Cuando llegué a Alemania, en abril del año 2016, tenía la admisión para realizar un doctorado en historia en la Universidad de Colonia, pero hasta ese momento no había logrado obtener una beca doctoral ni un puesto de trabajo como investigador que me permitiera financiar los estudios. Desde Argentina me había postulado a tres becas, pero no fui aceptado en ninguna de ellas. Por eso, poco después de llegar a Alemania, comencé a investigar nuevas posibilidades para conseguir financiamiento. Tuve éxito: me presenté nuevamente a tres programas de becas y fui admitido en los tres (aunque finalmente debí elegir una sola de las becas).
En este breve artículo quiero hablarte sobre la posibilidad de realizar un posgrado en Alemania —ya sea una maestría o un doctorado— financiado mediante una beca.
Aplicar a becas desde el extranjero o ya estando en Alemania
Lo primero a tener en cuenta es que hay dos momentos posibles para aplicar a una beca en Alemania como estudiante internacional:
- Desde tu país de origen, antes de viajar a Alemania
- Ya estando en Alemania en calidad de estudiante
La primera opción suele ser la preferida por los estudiantes internacionales, por la razón obvia de que resuelve de antemano el problema de cómo financiar el estudio de posgrado y la vida en Alemania. Además, muchas veces es difícil -o directamente imposible- reunir los fondos exigidos por el gobierno alemán para abrir una cuenta bloqueada, condición sine qua non para la visa de estudiante.
En ambos casos, sin embargo, el primer paso es el mismo: realizar una investigación lo más exhaustiva posible de las posibilidades de financiamiento existentes para el nivel de estudios y el área académica de interés. Algunos programas de becas no distinguen entre disciplinas, al menos no en los requisitos de postulación. En otros casos —como ocurre con el DAAD— existen líneas específicas para ciertos campos. También la afiliación religiosa o política puede abrir algunas puertas (y cerrar otras), ya que varias fundaciones tienen un perfil ideológico o confesional definido. Cuanto más exhaustiva sea tu investigación sobre estas posibilidades, más herramientas tendrás para tomar decisiones.
El proceso de postulación
Los pasos posteriores son bastante similares, tanto si uno está en Alemania como si no:
1) Recolección y envío de documentación: Cada institución establece sus requisitos, que suelen incluir carta de motivación, currículum, certificados académicos, referencias, y —en el caso de doctorados— un proyecto de investigación.
2) Entrevista: Si uno supera la primera fase en el proceso de selección, es común ser invitado a una entrevista personal o virtual ante un comité evaluador. Este comité suele estar compuesto por representantes de la institución y profesores invitados expertos en el área de postulación.
3) Notificación: Normalmente unas semanas después se informa al candidato si ha sido seleccionado o no.
Factores clave a tener en cuenta
Fechas límite
Las convocatorias suelen abrirse una o dos veces al año. Es fundamental informarse con anticipación y planificar el armado de los documentos con suficiente tiempo.
Tipo de institución que otorga las becas
Existen principalmente tres tipos de entidades que otorgan becas en Alemania:
- Fundaciones políticas
- Fundaciones religiosas
- Instituciones públicas como el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), vinculado al Ministerio de Relaciones Exteriores
En los últimos años, algunas universidades también han comenzado a ofrecer sus propios programas de becas, sobre todo en el marco de programas estructurados de doctorado. Es decir, doctorados que tienen una duración establecida normalmente en tres años y en los cuales hay que cumplir una serie de requisitos de participación en seminarios y asistencia a la universidad que lo diferencia del modo tradicional de hacer un doctorado en Alemania.
No es conveniente presentarse al mismo tiempo a múltiples instituciones, sobre todo si se trata de fundaciones políticas con programas ideológicos diferentes.
Disciplina académica
Como mencioné antes, existen programas especiales de becas para determinados campos académicos. Por eso, es importante consultar directamente en bases de datos como la del DAAD, que permite filtrar las becas por disciplina, para no perder esas oportunidades.
Proyecto de investigación (PhD)
Una vez que el proyecto está bien formulado, no suele ser necesario reescribirlo por completo para cada postulación. Sin embargo, muchas instituciones tienen lineamientos específicos en cuanto a extensión, estructura o idioma, lo que puede requerir realizar ajustes formales.
Preparación para la entrevista
Esta es probablemente la etapa más decisiva del proceso de postulación. Incluso con un excelente expediente académico, suele ser en la entrevista donde se toman las decisiones finales, sobre todo cuando el número de candidatos supera al número de becas disponibles. Por eso es clave prepararse a fondo: leer sobre la institución, ensayar respuestas, y —si es posible— participar en entrevistas simuladas. Muchas instituciones indican en sus sitios web qué tipo de preguntas hacen y qué valoran en los candidatos.
Si estás pensando en estudiar en Alemania, conseguir una beca puede parecer un desafío, pero es posible y hasta cierto punto más fácil de lo que uno se imagina cuando no conoce bien el abanico de posibilidades que existen en este terreno en Alemania. Informarse bien, prepararse con tiempo y buscar acompañamiento profesional o académico puede hacer una gran diferencia.